Avanzan actividades de Aula Pyahu: Analizarán sobre nueva oferta educativa para la formación docente

Avanzan actividades de Aula Pyahu: Analizarán sobre nueva oferta educativa para la formación docente

Referentes de la UNA, el MEC y miembros del Consorcio de las 10 instituciones que llevan a cabo la iniciativa Aula Pyahu realizarán una Mesa de Trabajo en busca de nuevas ofertas de grado de formación docente de nivel inicial en Instituciones de Educación Superior. El encuentro se realizará el próximo jueves 2 de junio,…

La UNA y la Universidad de Texas acuerdan movilidad e investigación

La UNA y la Universidad de Texas acuerdan movilidad e investigación

En el mes de mayo, se firmó un acuerdo de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad de Texas, en Dallas, Estados Unidos (EUA) que abrirá las puertas a nuevos horizontes de intercambio y trabajo conjunto. El acto de oficialización se desarrolló en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario,…

𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗡𝗔 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻 𝗲𝗻 “𝟮𝟰 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲” 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮, 𝗞𝗮𝘁𝗼𝘄𝗶𝗰𝗲-𝗣𝗼𝗹𝗼𝗻𝗶𝗮.

𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗡𝗔 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻 𝗲𝗻 “𝟮𝟰 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲” 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮, 𝗞𝗮𝘁𝗼𝘄𝗶𝗰𝗲-𝗣𝗼𝗹𝗼𝗻𝗶𝗮.

Los Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, Prof. César Lezcano y el Prof. Evert Blanco, han realizado una movilidad de staff docente en la Universidad de Economía de Katowice Polonia, a través del Programa Erasmus +, del 25 al 30 de abril de 2022. La movilidad consistió en participar de la…

Científico del CEMIT-UNA presentó investigaciones sobre biotecnología vegetal en Cuba

Científico del CEMIT-UNA presentó investigaciones sobre biotecnología vegetal en Cuba

Del 3 al 6 de mayo pasados, el Dr. Héctor Nakayama, responsable de Gestión de la Investigación del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), participó del XIV Simposio Internacional de Biotecnología Vegetal, en Cuba. El experto expuso avances importantes en estudios sobre (Stevia rebaudiana) y pasto elefante (Cenchrus purpureum)…

Egresada de la UNA logra mejor promedio en maestría en Estados Unidos

Egresada de la UNA logra mejor promedio en maestría en Estados Unidos

La MSc. María Cecilia Gavilán, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) obtuvo, recientemente, una maestría en Genética Humana en la Universidad de Michigan, de Estados Unidos (EUA) con el mejor promedio y un pasaje directo al programa de doctorados de la institución norteamericana. Egresó de su carrera…

Rectora de la UNA participa de Conferencia Mundial de Educación Superior 2022

Rectora de la UNA participa de Conferencia Mundial de Educación Superior 2022

Desde este miércoles 18 y hasta el 20 de mayo se lleva a cabo en Barcelona la III Conferencia Mundial de Educación Superior (III CMES), evento internacional que reúne a más de 1.500 participantes de universidades, gobiernos, organismos multilaterales, el sector privado y la sociedad civil para compartir sus experiencias e ideas con el fin de…

FOUNA forma parte de asociación internacional de instituciones de odontología.

FOUNA forma parte de asociación internacional de instituciones de odontología.

En el marco de la celebración de la Séptima Asamblea General Ordinaria de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO), que se llevó adelante en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, del 03 al 07 de mayo del 2022, la Facultad de Odontología UNA de la Universidad Nacional de Asunción (FOUNA) fue…

Egresada de la UNA obtuvo doctorado en Estados Unidos

Egresada de la UNA obtuvo doctorado en Estados Unidos

La Dra. Lourdes Martínez es egresada de la carrera de Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA). Además, recientemente recibió su título de Doctora en Ciencias de los Alimentos por la Universidad de Massachusetts Amherst, de Estados Unidos (EUA), a través del Programa de Becas de…

𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗔𝘂𝗹𝗮 𝗣𝘆𝗮𝗵𝘂: 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆.

𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗔𝘂𝗹𝗮 𝗣𝘆𝗮𝗵𝘂: 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗴𝘂𝗮𝘆.

El equipo técnico del proyecto Aula Pyahu, encabezado por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), junto con Helen Conefrey, representante de la Unión Europea en Paraguay (UE); el Dr. Nicolás Zárate, Ministro de Educación y Ciencias (MEC) y la Prof. Mag. Celeste Mancuello, viceministra de Educación y…

Proyecto internacional busca empoderar a mujeres rurales con emprendimientos y turismo
|

Proyecto internacional busca empoderar a mujeres rurales con emprendimientos y turismo

El día 13 de mayo de 2022 se llevó adelante la reunión de apertura de la iniciativa internacional denominada “Proyecto de desarrollo rural integral del Paraguay – hacia el desarrollo del agroturismo”, coordinado por la Dra. Yoko Fujikake, de la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), con la cooperación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA),…