En el marco del mes aniversario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo un encuentro que reunió a autoridades universitarias y representantes del Rectorado, de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), de la Facultad Politécnica (FP-UNA) y de la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), de Japón. La actividad, realizada el lunes 1 de septiembre en el auditorio de la FCQ-UNA, incluyó la renovación de un acuerdo de movilidad estudiantil y un simposio sobre el papel de las universidades en la vida de mujeres rurales de nuestro país.
Representantes de la UNA y de la UNY, de Japón, se reunieron con el objetivo de dar a conocer el trabajo académico que se realiza en algunas áreas rurales de nuestro país. Los trabajos se centran, principalmente, en la igualdad de género en áreas rurales y el rol de la academia como un agente de cambio positivo para las comunidades.
Cooperación y desarrollo
El inicio de la actividad estuvo a cargo del Prof. Dr. Edgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA), quien valoró la cooperación internacional y destacó la apuesta de la UNA por una formación vinculada a la realidad local y al desarrollo de las comunidades.
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, agradeció a la comitiva nipona por su visita y por su valioso aporte a la cultura y al “desarrollo humano y social” en nuestro país. Así también, señaló los proyectos que comparten, como desarrollo rural, equidad de género y sostenibilidad.
Universidad e igualdad de género en zonas rurales
El simposio tuvo como lema «Hacia la contribución de la universidad a la comunidad local” y el tema principal, a cargo de la Dra. Yoko Fuyikake, decana de la Facultad de Ciencias Urbanas de la UNY, fue “El rol de las universidades en la igualdad de género en zonas rurales del Paraguay”. Además, representantes de las facultades de la UNA vinculadas al proyecto, también llevaron adelante un conversatorio sobre alimentos.
La académica japonesa expuso informaciones importantes que ofrecen un panorama detallado de las condiciones de vida de mujeres rurales en nuestro país. En ese sentido, abordó el rol de las universidades como motores de cambio y fuente de oportunidades para desarrollar el empoderamiento de las mujeres e impulsar el desarrollo en sus comunidades.