UNA y universidad alemana amplían lazos en economía, ingeniería y trabajo social

Una comitiva de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Darmstadt (Hochschule Darmstadt o h_da, por sus siglas originales), de Alemania, realizó una visita protocolar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el marco de una cooperación académica que une a ambas instituciones. El acto tuvo lugar tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo”, en San Lorenzo, el martes 9 de setiembre.

La prestigiosa universidad alemana tiene como objetivo ampliar la colaboración con la UNA en áreas de interés como: Economía, Ingeniería y Trabajo Social. En ese sentido, ambas universidades valoran el intercambio de conocimientos y experiencias que ofrecen las cooperaciones interinstitucionales y pretenden abrir el camino de la UNA en territorio europeo.

Esta vinculación permitiría a la UNA aumentar su horizonte de cooperación con una cantidad mayor de instituciones europeas, a fin de desarrollar la internacionalización.

Autoridades presentes

La mesa de honor estuvo encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y el Prof. Dr. Arnd Steinmetz, rector de la Hochschule Darmstadt.

Por parte de la UNA acompañaron la reunión: el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, decano de la Facultad de Ingeniería (FIUNA); la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, decana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA); la Prof. Lic. Ada Concepción Vera; decana de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA); el Prof. Dr. Roberti Daniel González, decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA); el Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA); y la Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas (ISL-UNA).

Mayores oportunidades

La rectora resaltó que su presencia constituye una muestra clara de la importancia del intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas. En ese sentido, afirmó: “Nos une la firme convicción de que la educación superior es un puente que acorta distancias y que permite a nuestras comunidades crecer juntas, sobre la base del respeto mutuo, la innovación y el compromiso con el desarrollo humano”.

El rector de la h_da explicó que, si bien su institución es la más grande de Alemania en cuanto a ciencias aplicadas, actualmente impulsa la creación de una universidad tecnológica europea, junto con un consorcio de 10 universidades. Señaló que esto permitirá expandir las áreas de trabajo y ofrecer programas en varios países, lo que abrirá nuevas oportunidades de cooperación con universidades aliadas, incluida la UNA, durante los próximos diez años.

Finalmente, el decano de la FIUNA subrayó la relevancia de esta cooperación en el área de tecnología, por el avanzado desarrollo alemán. Destacó, además, que la h_da mantiene a la UNA como aliada en sus iniciativas internacionales, especialmente a través de programas como ERASMUS+, lo que posibilita la integración de la universidad al consorcio de instituciones que generan valiosas oportunidades de cooperación académica.

Compartir Noticia en:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Relaciones Internacionales