La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad de INHA, de Corea, llevaron a cabo la firma de un memorando de entendimiento con el objetivo de promover la cooperación internacional entre ambas instituciones. La ceremonia tuvo lugar en la sala de sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA), en el campus de San Lorenzo, el viernes 4 de abril.
El acuerdo tiene como propósito desarrollar la cooperación educativa y clínica. Entre las principales actividades contempladas se incluyen:
- Desarrollo de proyectos en diversas áreas, como medicina y medioambiente.
- Intercambio de conocimientos entre profesionales clínicos mediante simposios, reuniones internacionales, conferencias, talleres y programas de formación.
- Movilidad internacional de médicas, médicos y docentes de nivel universitario para capacitación.
- Asesoramiento en la organización y gestión de centros de simulación.
- Identificación de nuevas oportunidades de colaboración futura.
Participaron del evento: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Jorge Giubi, director general asistencial del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA); el Prof. Dr. Tack Lee, presidente y director ejecutivo de la Universidad de INHA y el Sr. Chan-Sik Yoon, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Corea en Paraguay.
Palabras de las autoridades
La rectora de la UNA destacó que este acuerdo fortalecerá los lazos entre ambas instituciones y contribuirá al desarrollo del conocimiento y la formación académica. “A través de este convenio impulsaremos proyectos conjuntos, el intercambio de conocimientos y programas de formación, así como la movilidad internacional de nuestros docentes y médicos”, expresó.
Por su parte, el Dr. Lee subrayó la importancia de este acuerdo para estrechar la colaboración entre médicos, estudiantes y pacientes de Paraguay y Corea. “Este es solo el comienzo de un largo camino de cooperación entre nuestras universidades”, afirmó.
Finalmente, el Sr. Yoon, recordó que este año se conmemoran 60 años de la inmigración coreana en Paraguay y destacó la relevancia estratégica del país en la cooperación bilateral. “Corea está desarrollando 53 proyectos de cooperación y 14 de conocimiento compartido, y buscamos seguir aportando a través de estas iniciativas”, concluyó.