La ingeniera industrial Florencia Gustafson, al culminar su carrera, ya tenía claro que quería realizar sus estudios superiores fuera del país. Lo que no tenía pensado, en ese entonces, es que terminaría siendo contratada como Area Manager (Encargada de Área) de Amazon, una de las compañías más grandes e importantes del mundo.
Oriunda de Ciudad del Este, su pasión por la ingeniería industrial la hizo mudarse a la capital del país, con la meta de ingresar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), específicamente, a la Facultad de Ingeniería (FIUNA).
En su último año, tuvo la oportunidad de trabajar en CERVEPAR, “ese fue mi primer trabajo oficial, que para mí fue algo buenísimo porque es una empresa grande e importante en el país”, sostuvo. Comentó, además, que desempeñó sus labores en la empresa cervecera por casi tres años.
Al finalizar su carrera, comenzó a buscar oportunidades para seguir sus estudios en el exterior, “yo quería estudiar afuera, quería hacer un máster en el extranjero, era algo que siempre tuve metido en mi cabeza, y ya después de 2 años, casi 3 de experiencia laboral, era ese el momento de hacerlo, entonces empecé a buscar, apliqué y me aceptaron en el Politécnico de Milán”, expresó la ingeniera.
Milán, Madrid, Barcelona y nuevos horizontes laborales
En Milán, desarrolló un programa de máster en Supply Chain Management (gestión de cadena de suministros). Allí, tras un año de haber comenzado el programa y ya finalizada la parte académica, debía elaborar una tesis y defenderla, o realizar una pasantía. Se decantó por la última actividad, “yo quería hacer la pasantía porque estando en Europa, era como tener esa oportunidad de ver cómo trabajan, tener esa experiencia”, rememoró.
Su primer contacto con Amazon fue una pasantía ofrecida por la empresa, en España. Se mudó de Milán a Madrid y comenzó a trabajar en el área de “Control de Inventarios y Calidad”. En ese puesto, en teoría, tuvo que estar por un semestre; pero a los cuatro meses le ofrecieron la oportunidad de ser Area Manager (encargada de Área) de su misma sección, pero en la ciudad de Barcelona. Al recibir la oferta, se presentó al proceso de entrevistas y fue aceptada.
Se mudó de nuevo y conoció Barcelona “yo en ese entonces estaba en Madrid, entonces, me mudé a Barcelona, porque primero me había mudado de Milán a Madrid”, detalló. En dicho centro, donde se encuentra actualmente, tiene a su cargo unas 35 personas que llevan adelante todos los procesos. Entre ellos, trabaja con líderes de equipo, analistas y operadores.
La experiencia, la formación y la responsabilidad de la Ing. Florencia Gustafson fueron puntos a su favor cuando el año pasado la tuvieron en cuenta para su puesto en su Centro actual, en Barcelona.
Esta vez no es diferente, pues por sus referencias profesionales, la Máster reveló que Amazon la volvió a tener en cuenta y ya se encuentran en tratativas para establecer un acuerdo e ir a otro centro de distribución en España, que será habilitado próximamente.
En cuanto a las perspectivas que tiene de la multinacional, manifestó sus ganas de crecer profesional y personalmente “me gusta por las oportunidades que tiene, que son prácticamente infinitas y se puede aprender mucho aquí adentro”, remarcó.
