Visita oficial de la UNA a la Universidad de Rutgers – Camden (EUA)

Visita oficial de la UNA a la Universidad de Rutgers – Camden (EUA)

La comitiva de la UNA, encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas; rectora, se encuentra en los Estados Unidos de América, en una visita oficial a las autoridades de Rutgers University—Camden. El objetivo principal de esta visita es explorar las oportunidades para la investigación conjunta, además de identificar áreas de sinergias e interés…

Seminario LALICS 2023

Seminario LALICS 2023

Como parte de las actividades de la Red LALICS 2023, invitamos a participar del 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐀𝐋𝐈𝐂𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟑 «Los nuevos enfoques de la innovación para alcanzar el desarrollo sustentable e inclusivo». Temas a abordar durante el evento: Innovación social Soberanía alimentaria Innovación verde y cambio climático Salud Género Innovación y energía renovable Digitalización y nuevos modelos…

Investigadores paraguayos publican en prestigiosa revista internacional de inmunogenética

Investigadores paraguayos publican en prestigiosa revista internacional de inmunogenética

Un grupo de investigadores, liderado por la Dra. Isabel Acosta, publicó un estudio sobre la “Asociación de alelos HLA clase II con susceptibilidad a desarrollar enfermedades inmunomediadas en pacientes paraguayos”. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación de los genes HLA clase II con el riesgo de lupus eritematoso sistémico (LES), artritis reumatoide (AR)…

Jornada de trabajo con Director General de la ONU para la Alimentación y la Agricultura

Jornada de trabajo con Director General de la ONU para la Alimentación y la Agricultura

El pasado jueves, 26 de enero, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay; vicerrector de la UNA, participó -junto con otras autoridades- de una jornada de trabajo con QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), en el…

Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
|

Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA

La Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales – UNA (DGPRI-UNA) es la dirección encargada de coordinar las gestiones para el funcionamiento de los programas de postgrado que se desarrollan en toda la universidad y garantizar el crecimiento constante de la UNA en materia de vinculación con pares internacionales. El 2022 estuvo marcado por un…

Nuevos becarios de Intercambio de Grado bajo la modalidad autogestionada

Nuevos becarios de Intercambio de Grado bajo la modalidad autogestionada

Con mucha alegría comentamos que de los 13 universitarios adjudicados con las becas de Movilidad Internacional de Grado bajo la modalidad Autogestionada, 9 son estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, de las distintas carreras como Ingeniería, Biotecnología, Geología, Administración, entre otras. Animate y postulá al Programa de Becas de Postgrado en el Exterior «Don…

Becas Erasmus

Becas Erasmus

Estudia en Europa. Este programa está abierto a casi todas las áreas Catalogo de Maestrías conjuntas: https://www.eacea.ec.europa.eu/…/erasmus-mundus… El periodo de postulación varía de acuerdo a cada máster. Consultas para postulantes de la UNA: difusion_ri@rec.una.py

BECAL habilita postulación a becas de maestrías y doctorados en Canadá

BECAL habilita postulación a becas de maestrías y doctorados en Canadá

Las postulaciones serán recibidas hasta el 31 de marzo de 2023. El registro es totalmente online, mediante el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) https://spi.conacyt.gov.py/user La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en  https://bit.ly/3NtxkNj de la web www.becal.gov.py Más Info https://bit.ly/3QnPf9F

Docente de la FCQ realizó estancia académica en la Universidad de Sevilla

Docente de la FCQ realizó estancia académica en la Universidad de Sevilla

El Prof. Dr. Celso Mora, docente de la Facultad de Ciencias Químicas – UNA (FCQ-UNA), realizó una estancia académica en el departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, España. La estadía duró dos semanas y fue posible mediante el Programa de Becas de Movilidad Académica AUIP.